EL DIARIO MONTAÑES
PEDRO ABOITIZ (ATLETISMOENCANTABRIA.ES)
Blog sobre las experiencias de un corredor cántabro, opiniones, fotos, clasificaciones y todo lo relacionado con "el mundo del correr"
lunes, 29 de diciembre de 2014
domingo, 28 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
SAN SILVESTRES Y CARRERAS NAVIDEÑAS POR CANTABRIA
14/12 - CARRERA DE NAVIDAD DE SOLARES
21/12 - CARRERA DE NAVIDAD DE RENEDO

24/14 - CARRERA PICULACHA DE LAREDO
27/12 - CARRERA POPULAR NAVIDEÑA VILLA DE SANTOÑA
28/12 - CARRERA SOLIDARIA TORRESPORT

31/12 - SAN SILVESTRE DE SANTANDER

31/12 - SAN SILVESTRE DE GAMA
31/12 - SAN SILVESTRE DE REINOSA
31/12 - SAN SILVESTRE SUBIDA A ALISAS

21/12 - CARRERA DE NAVIDAD DE RENEDO

24/14 - CARRERA PICULACHA DE LAREDO
27/12 - CARRERA POPULAR NAVIDEÑA VILLA DE SANTOÑA
28/12 - CARRERA SOLIDARIA TORRESPORT

31/12 - SAN SILVESTRE DE SANTANDER

31/12 - SAN SILVESTRE DE GAMA
31/12 - SAN SILVESTRE DE REINOSA
31/12 - SAN SILVESTRE SUBIDA A ALISAS

domingo, 7 de diciembre de 2014
TEAM HOYT + KAYLA MONTGOMERY + DEREK REDMOND
Os dejo tres historias de las que ponen los pelos de punta, todo unos ejemplos a seguir en lo personal y lo deportivo...
TEAM HOYT
KAYLA MONTGOMERY
DEREK REDMOND
miércoles, 3 de diciembre de 2014
CRÓNICA DE UN DEBUT: MARATÓN SAN SEBASTIÁN 2014
6:15
de la mañana, suena el despertador… nada más sonar abro los ojos como platos.
Lo primero que hago es comprobar que no me duele nada, ningún músculo cargado y
no ha aparecido ninguna molestia ni nada raro… todo en orden! Además he de
reconocer que dormí bastante bien.
Me
levanto inquieto, hora prevista de salida del hotel 7:00, pero para las 06:30
ya estoy vestido y casi listo para salir… últimas comprobaciones y rumbo a
Anoeta!
Llueve
un poco, pero aparentemente no hace mucho viento… ojalá se quede así el día!!
Por
el camino me hacen la pregunta: - ¿estás nervioso? - Sí… no… no sé! Lo que quiero es empezar a
correr.
Aparcamos cerca del campo y vamos a desayunar. Ahí es donde se empieza a respirar el ambiente de la carrera… la cafetería llena de corredores, el stress de los camareros, la cola en el baño para los “últimos preparativos”… Desayunamos y al coche a terminar de prepararme y, sin darme cuenta, ya estoy listo, ya tengo todo preparado, el dorsal, las zapatillas con los cordones perfectísimamente atados, los manguitos, los geles, el pulsómetro, el GPS con los satélites cogidos… me acabo de dar cuenta: HA LLEGADO EL MOMENTO.
Aparcamos cerca del campo y vamos a desayunar. Ahí es donde se empieza a respirar el ambiente de la carrera… la cafetería llena de corredores, el stress de los camareros, la cola en el baño para los “últimos preparativos”… Desayunamos y al coche a terminar de prepararme y, sin darme cuenta, ya estoy listo, ya tengo todo preparado, el dorsal, las zapatillas con los cordones perfectísimamente atados, los manguitos, los geles, el pulsómetro, el GPS con los satélites cogidos… me acabo de dar cuenta: HA LLEGADO EL MOMENTO.
Me
despido de los míos (cómo se agradecen esos ánimos y ver que tienen tanta ilusión
como tú) y me meto en la marabunta de corredores. Caliento un poco y veo la
salida de la prueba de 10 km… he de reconocer que ahí un escalofrío de emoción
me recorrió de arriba a abajo… Sigo calentando, trote lento, muy lento (no vaya
a ser que me canse antes de tiempo), últimos estiramientos, un par de
progresiones y al lío! Busco un sitio en el cajón de salida y justo me
encuentro con unos conocidos de la “delegación” de cántabros, lo cual se
agradece mucho, no te sientes solo; se nos notan los nervios a todos…
El
día es perfecto: 14 grados, nublado, no llueve pero a ratos cae alguna gotilla
y el viento parece que ha decidido no madrugar…
1
minuto! Esto empieza ya! Último repaso mental, visualizo la carrera y
disparo!! 40 segundillos andando y pasamos por debajo del arco, justo cuando
puedo empezar a correr… primeros metros un poco caóticos, mucha gente, pocos
huecos… mantengo la cabeza fría y no me lanzo, intento ir encontrando mi hueco
y poco a poco me voy acomodando.
Primeros
kilómetros, llevo buenas sensaciones, quizás un poco más alto de pulso de lo
que esperaba, pero muy poco. Los ánimos a tope! Las piernas responden y me
siento cómodo. Intento ir encontrando mi sitio y alguna grupeta de compañeros
de batalla, pero es muy difícil, se juntan los de maratón y media maratón,
mucha gente con ritmos diferentes… se podría decir que voy todo el rato solo
pero sin ir solo en ningún momento…
Km.
10. Hago el primer balance de daños. Paso ligeramente por encima de los 40’ y
empiezo a ver que hay una ligera diferencia entre el GPS y los carteles (de los
cuales me fío más), pero bueno, va todo según lo planeado. El pulso bien, de
caja perfecto y de piernas, de momento, sin ninguna molestia. Es pronto, no te
emociones…
Sigo
pasando kilómetros, creo que no soy del todo consciente de donde estoy ni de lo que estoy
haciendo, pero lo disfruto como un enano. Pasamos la zona de la playa y
llegamos a la zona más solitaria de recorrido. Tomo el primer gel en el km.
12 y tengo la suerte de encontrar un grupillo de asturianos con los que voy
aproximadamente hasta el km. 20.
Esa
zona del recorrido, el centro de la ciudad y sobre todo la llegada a Anoeta, es
INCREÍBLE. El recorrido está abarrotado y la gente anima muchísimo, emoción
contenida y nudo en la garganta… y encima tengo la suerte de ver a los míos, lo
cual recarga las pilas para lo que queda.
Primer
paso por Anoeta, animo un poco a los de la media maratón que están terminando y
toca empezar a restar kilómetros.
Paso la media maratón dentro de lo planeado, pero sigo viendo que hay una diferencia según el GPS y los carteles de aproximadamente 2 segundos por km. De todas formas sigo con la velocidad crucero puesta, ni más rápido ni más despacio, y poco a poco adelantando gente… Nos alejamos un poco del bullicio de gente y ahí si que me veo un poco solo. Sin los de la media maratón se nota mucho la diferencia.
Paso la media maratón dentro de lo planeado, pero sigo viendo que hay una diferencia según el GPS y los carteles de aproximadamente 2 segundos por km. De todas formas sigo con la velocidad crucero puesta, ni más rápido ni más despacio, y poco a poco adelantando gente… Nos alejamos un poco del bullicio de gente y ahí si que me veo un poco solo. Sin los de la media maratón se nota mucho la diferencia.
Me
tomo el segundo gel y una barrita de golosina, sigo bastante solo y un poco
desconcertado, voy bien pero pensé que a esas alturas de carrera iría mejor… de
todas formas sabíamos a lo que veníamos! siguen pasando los kilómetros y el
ritmo no baja, sigo alcanzando grupillos y adelantando gente, poco a poco pero
constante, empujado por los ánimos de la gente (me quito el sombrero con esa
ciudad… como lo viven).
Llegamos
al km. 30 y sigue todo más o menos igual: el ritmo el mismo, el pulso y de caja
no varían, el desfase entre GPS y carteles igual, pero mis piernas me empiezan
a preguntar si falta mucho… las molestias que venía arrastrando en el glúteo me dan un par de sustos, pero afortunadamente se queda en eso.
Me pongo el horizonte mental del km. 32, nunca he pasado de esa distancia corriendo, soy consciente de que ahí voy a sufrir (quizás aparezca el famoso muro), pero me mentalizo que tras eso sólo queda una cuenta atrás de 10 km…
Me pongo el horizonte mental del km. 32, nunca he pasado de esa distancia corriendo, soy consciente de que ahí voy a sufrir (quizás aparezca el famoso muro), pero me mentalizo que tras eso sólo queda una cuenta atrás de 10 km…
Empiezo
esa “ansiada” cuenta atrás, paso el km. 32, territorio nuevo para mi. Coincide
con la zona menos animada del recorrido. Se empiezan a ver bastantes caídos en
combate, retirados, estirando a los lados o andando… esto se hace duro para
todos, creo que ahí es donde comienza el maratón. Entre los km. 32 y 36 mi
cabeza y mis piernas se empiezan a pegar entre ellas. Me doy un un margen de 5
segundos con el ritmo que quería llevar, ya que o hago eso o reviento.
Kilómetros durísimos, empiezo a mirar el reloj muy a menudo. Me tomo el tercer
y último gel. Giramos de vuelta a la playa desde donde afrontaría los 4 últimos
kilómetros, que es el punto kilométrico que me he puesto como objetivo. Se me
hace muy largo el camino hasta ahí, y para colmo, al llegar, toca viento de
cara…
Entonces
es cuando se me ilumina el camino… viento de cara, piernas cargadísimas, el
pulso ha subido y sé que no voy a conseguir mantener el ritmo que quería pero…
me quedan 4 kilómetros! 4 KILÓMETROS!! Después de casi 4 meses preparándolo y
1.200 km. en mis piernas estoy a sólo 4 kilómetros de hacerlo!
Aprieto
los dientes y trato de mantener el ritmo más alto que puedo, sin salirme de
punto. No tengo calambres ni nada, pero voy ya reventado y por mucho que quiero
no puedo ir más rápido. 3 kilómetros! Paso por el centro de la ciudad, la gente
nos anima muchísimo, se nota que empujan. Sigo adelantando poco a poco a esos
luchadores que, aunque rotos, se exprimen para acabar.
2 kilómetros! Ahí está! Un par de curvas más y veo Anoeta; pero qué largo este kilómetro… parece que no avanzo, miro el reloj cada 10 metros… sufro mucho pero ya no pienso bajar el ritmo, está hecho! Sigo adelantando gente, no voy tan mal hombre!
Último kilómetro!! 1.000 mts. más y seré maratoniano! Me acerco a Anoeta, lo de la gente es increíble, te llevan en volandas. Voy que ni siento ni padezco por lo que estoy sufriendo y aún así noto como empujan. Bordeamos Anoeta, ya huelo la meta, una curva más, entro a Anoeta. Ahora si, ya está ahí.
2 kilómetros! Ahí está! Un par de curvas más y veo Anoeta; pero qué largo este kilómetro… parece que no avanzo, miro el reloj cada 10 metros… sufro mucho pero ya no pienso bajar el ritmo, está hecho! Sigo adelantando gente, no voy tan mal hombre!
Último kilómetro!! 1.000 mts. más y seré maratoniano! Me acerco a Anoeta, lo de la gente es increíble, te llevan en volandas. Voy que ni siento ni padezco por lo que estoy sufriendo y aún así noto como empujan. Bordeamos Anoeta, ya huelo la meta, una curva más, entro a Anoeta. Ahora si, ya está ahí.
Últimos
metros, en la contrameta adelanto a un último corredor. Por favor, que no me
esprinte, no tengo ni fuerzas ni ganas, quiero disfrutar este momento... y así es, me concede un pacto de no agresión.
Recta final, últimos metros, últimas fuerzas, es el momento, ahora sí, SOY MARATONIANO!!!
Miro el reloj, 2:51:28, creo que nunca olvidaré ni ese día ni esa cifra.
Ya en frío hago balance: cuando empecé el plan quería bajar de 3 horas, objetivo cumplido y con creces! Quizás los últimos entrenos y los tests me decían que estaba para algo menos, pero me da igual, lo mire por donde lo mire estoy encantado con mi tiempo. He entrenado mucho para ello y reconforta ver que tanto esfuerzo ha merecido la pena.
Ya en frío hago balance: cuando empecé el plan quería bajar de 3 horas, objetivo cumplido y con creces! Quizás los últimos entrenos y los tests me decían que estaba para algo menos, pero me da igual, lo mire por donde lo mire estoy encantado con mi tiempo. He entrenado mucho para ello y reconforta ver que tanto esfuerzo ha merecido la pena.
Sólo me queda dar las gracias a los que me han apoyado, se han preocupado y a la que me ha aguantado tan monotemático en las últimas semanas. MIL GRACIAS. Media medalla es vuestra.
Por último, animo a todo el mundo a dar el paso correr un maratón algún día. Da igual el tiempo: 3, 4 o 5 horas, cada uno disfrutamos de esto de correr en la medida que nos deja nuestro tiempo, nuestro cuerpo y nuestras ganas, pero preparándolo bien (por el respeto que hay que tener a una distancia así) es una experiencia inolvidable, de verdad, independientemente de lo que se tarde. Y San Sebastián me parece uno de los mejores sitios para hacerlo, sinceramente, me sentí como si corriese en casa.
lunes, 1 de diciembre de 2014
FOTOS Y VÍDEOS 37 MARATÓN DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN 2014
(Actualizado 03/12/14)
Hola a todos!!
Hola a todos!!
Os dejo algunas galería de fotos y vídeos de la Maratón de San Sebastián 2014, que he encontrado. Iré actualizando a medida que encuentre más, y si alguien tiene más y quiere compartirlas perfecto!
Galerías de fotos:
LUIS PERALTA FOTO
DIARIO VASCO 1LUIS PERALTA FOTO
DIARIO VASCO 2
Vídeos:
LLEGADAS A META - DIARIO VASCO
CORRIENDO VOY - LLEGADAS MARATÓN (minuto a minuto)
CORRIENDO VOY - LLEGADAS MEDIA MARATÓN (minuto a minuto)
EMISIÓN EITBLLEGADAS A META - DIARIO VASCO
CORRIENDO VOY - LLEGADAS MARATÓN (minuto a minuto)
CORRIENDO VOY - LLEGADAS MEDIA MARATÓN (minuto a minuto)
jueves, 27 de noviembre de 2014
LOS NÚMEROS DE LA PREPARACIÓN DE UN MARATÓN (a nivel popular)
15
semanas
69
entrenamientos
1.188
kilómetros
88h 9' 08'' corriendo
Y todo
para un solo objetivo, o mejor dicho, para 42. Y es que la idea es saborear
todos y cada uno de los 42 kilómetros, respirar ese ambiente tan especial del
maratón del que todo el mundo habla, recordar cada madrugón, cada entrenamiento
con lluvia o frío, cada día duro… y dejar los 195 mts. finales para disfrutar
y asimilar que voy a dejar de ser una persona normal para convertirme en
MARATONIANO.
Estos son mis números, sé que he dado todo lo que podía dar, no tienen ni más ni menos mérito que los del resto de participantes.
Ya están las cartas sobre la mesa...
El próximo lunes, si las agujetas me lo permiten, os contaré qué tal mi experiencia por las calles de San Sebastián.
CALENDARIO TRAIL SERIES CANTABRIA 2015
Hola!
Ya ha salido
el calendario para las Trail Series Cantabria de 2015!!
Como ya
sabíamos, desafortunadamente este año no se disputará el Trail de Peña Cabarga.
Sin embargo, se incorporan nuevas pruebas. Os dejo el calendario:
8 Febrero. I Trail
Villa de Cartes.
1 Marzo. II Trail Ecoparque de Trasmiera GP de Isla.
26 Abril. IV Trail Zugor Comillas.
10 Mayo. IV Trail Brazo TSC.
5 Julio. III Trail Dobres-Cucayo.
3 Agosto. II Trail Solidario de Cobreces.
23 Agosto. V Maratón Montaña de Sámano.
4 Octubre. V Pico Jano Carrera Vertical.
Toda la
información la podéis encontrar en el BLOG OFICIAL DE LAS TRAIL SERIES.
Saludos!!!
viernes, 21 de noviembre de 2014
MOTIVACIÓN PARA CORRER
Hola a todos!
Se acerca el fin de semana...tocan esos rodajes largos, o esos últimos entrenamientos duros para la carrera para la que llevas tiempo entrenando, o bien ya llega el gran día de la carrera... en cualquier caso, os dejo un par de vídeos que fijo que os ayudan con una buena dosis de motivación!
"The more you do, the more you get" - "Cuanto más haces, más obtienes"
"Rise and shine" - "Levántate y brilla"
miércoles, 19 de noviembre de 2014
TEST PARA MARATÓN - TEST GAVELA
Hola a todos!!
Estoy seguro que todos los que nos hemos
decidido a correr un maratón alguna vez, en las semanas finales hemos tenido la
misma duda... ¿a qué ritmo salir? ¿estaré para hacerlo a 4:20? o a 4:10? igual
mejor salgo a 4:30... pero qué rabia me daría llegar con la sensación de haber
podido dar más...
Personalmente, y lo digo aún que todavía
no me he estrenado, creo que es una distancia para la que hay que conocerse
mucho y tener bien claro cuál es nuestro ritmo, ya que pecar de exceso puede
hacer que esa bonita experiencia para la que llevas preparándote 3-4 meses se
convierta en un auténtico calvario.
Para ello, indagando por internet, he encontrado 2 mecanismos que
nos pueden dar aproximadamente una idea de en qué ritmo nos debemos mover:
-
El primero:
a falta de un mes, aproximadamente, hacer una media maratón, para ver cómo
estamos asimilando el entrenamiento. En función del tiempo de la MM, y según la
siguiente tabla, nos da una primera idea:
-
El
segundo, el archiconocido Test Gavela: este test, que por lo que he leído nació
por casualidad pero tiene un alto porcentaje de acierto, consiste en hacer, a
falta de 10-12 días, 2 series de 6.000 mts. cada una, la primera al ritmo al
que creemos que podemos ir el día del maratón o incluso ligeramente más rápido
(ha de ser un ritmo sensato, que se ajuste realmente a nuestra preparación); descansamos
90’’ y hacemos la siguiente serie, esta vez a todo lo que demos (con cabeza,
que una serie de 6.000 es muy larga). Tras terminar, hemos de cotejar la media
por kilómetro de ambas series y, en función de la diferencia que haya y que podéis
ver en la tabla que adjunto a continuación, sabremos si estamos preparados para
ir a ese ritmo que creíamos, vamos un poco justos, estamos muy lejos o vamos
sobrados… Os dejo también esta CALCULADORA DEL TEST GAVELA, que he encontrado por internet y me parece muy útil.
Personalmente, ya he hecho 2/3 del trabajo: hice la media maratón
a principios de noviembre y ayer mismo hice el Test Gavela (he de reconocer que
se sufre un poco…bastante!) y ambos test coinciden y apunta aproximadamente a
la misma marca… ahora sólo falta corroborarlo en San Sebastián.
De todas formas hay que apelar un poco al sentido común: te pueden
salir ambos test y el día de la carrera levantarte con mal pie, no tener tu día
o hacer un día de perros… o todo lo contrario, tener un mal día al hacer el
test y a falta de unos kilómetros para acabar el maratón encontrate con unas
fuerzas que no sabías que tenías…
Lo importante de todo es no dejar de tomárselo
como un juego y disfrutar de cada kilómetro!!
jueves, 13 de noviembre de 2014
PROBANDO ZAPATILLAS - ADIDAS ADISTAR BOOST
Hola!
Os voy a hablar un poco de unas de mis más fieles compañeras de viajes durante la preparación del maratón; a las pobres las he metido casi 600 km. en poco más de 3 meses...
Os comento un poco mi experiencia y opinión, pero podéis encontrar un análisis más técnico en este ARTÍCULO DE FOROATLETISMO.
Cuando las compre reconozco que me lo pensé bastante, ya que no es una zapatilla barata (130-140 €), pero me animaron los buenos comentarios de la gente. Y una vez puestas, no hice más que confirmar esos comentarios.
La primera sensación al ponerlas es extraña, el upper (traducido: la tela de la zapatilla) es como una especie de neopreno fino que se adapta mucho al pie, dando mucha sujeción pero sin apretar ni molestar. Puede parecer que es fragil, pero las mías, a día de hoy, están completamente intactas.
Desde los primeros metros ya se empieza a notar el famoso BOOST, y no exagero, se nota y mucho. Da la sensación de ir "flotando". El material en sí, parece el forexpán de toda la vida, pero es muy resistente; ni intentándolo a posta se puede hacer una marca en él ni levantarlo.
Al calzarla, se nota que tiene control de estabilidad de pronación, este es firme pero no muy agresivo (yo soy pronador leve y voy con ellas perfectamente).
En general, la zapatilla cuida MUCHO el pie, tanto por la gran amortización, como por lo bien acabada que está, de hecho puedo presumir de que con ellas nunca (y cuando digo nunca, es nunca) me ha salido con ellas ni una sola ampolla, y eso que con ellas me he hecho rodajes de hasta 32 km.!
Otro de los aspectos dignos de resaltar es la sujeción de la suela. Esta no me sorprendió, ya que es la misma suela que otras zapatillas como las Adizero Tempo, las cuales ya tenía de antes. El agarre en las curvas, en mojado, en baldosa resbaladiza, pintura del carril bici, etc... es increíble! y se nota sobre todo cuando te pones otras zapatillas que no tienen esa suela...
Y por último, me gustaría comentar lo versátiles que son, ya que con ellas puedes hacer desde un rodaje de 20 km. a 5:10/km. hasta series largas (entre 1.000-5.000) a ritmos cercanos a 4:00/km. e incluso más rápido; y os garantizo por experiencia que son perfectas para ambas cosas. Aunque hay que reconocer que para series cortas y ritmos más rápidos puede que no sean la mejor opción.
La única pega que les puedo sacar (y es una chorrada, porque se pueden cambiar), son los cordones... es un cordón plano que cuesta mucho ajustar, e incluso se me han soltado alguna vez en mitad del entrenamiento, aunque hubiese dado 2 nudos...
En definitiva, para mi gusto (cada pie es cada pie) es un ZAPATILLÓN. Y pese a su elevado precio creo que merece la pena y mucho, ya que la calidad de sus materiales hace que tengan una vida muyyy larga.
Espero que os haya ayudado!!
Desde los primeros metros ya se empieza a notar el famoso BOOST, y no exagero, se nota y mucho. Da la sensación de ir "flotando". El material en sí, parece el forexpán de toda la vida, pero es muy resistente; ni intentándolo a posta se puede hacer una marca en él ni levantarlo.
Al calzarla, se nota que tiene control de estabilidad de pronación, este es firme pero no muy agresivo (yo soy pronador leve y voy con ellas perfectamente).
En general, la zapatilla cuida MUCHO el pie, tanto por la gran amortización, como por lo bien acabada que está, de hecho puedo presumir de que con ellas nunca (y cuando digo nunca, es nunca) me ha salido con ellas ni una sola ampolla, y eso que con ellas me he hecho rodajes de hasta 32 km.!
Otro de los aspectos dignos de resaltar es la sujeción de la suela. Esta no me sorprendió, ya que es la misma suela que otras zapatillas como las Adizero Tempo, las cuales ya tenía de antes. El agarre en las curvas, en mojado, en baldosa resbaladiza, pintura del carril bici, etc... es increíble! y se nota sobre todo cuando te pones otras zapatillas que no tienen esa suela...
Y por último, me gustaría comentar lo versátiles que son, ya que con ellas puedes hacer desde un rodaje de 20 km. a 5:10/km. hasta series largas (entre 1.000-5.000) a ritmos cercanos a 4:00/km. e incluso más rápido; y os garantizo por experiencia que son perfectas para ambas cosas. Aunque hay que reconocer que para series cortas y ritmos más rápidos puede que no sean la mejor opción.
La única pega que les puedo sacar (y es una chorrada, porque se pueden cambiar), son los cordones... es un cordón plano que cuesta mucho ajustar, e incluso se me han soltado alguna vez en mitad del entrenamiento, aunque hubiese dado 2 nudos...
En definitiva, para mi gusto (cada pie es cada pie) es un ZAPATILLÓN. Y pese a su elevado precio creo que merece la pena y mucho, ya que la calidad de sus materiales hace que tengan una vida muyyy larga.
Espero que os haya ayudado!!
martes, 11 de noviembre de 2014
AYYYY!!! NO TENGO PERDÓN...
Después de muchos "que olvidado tengo el blog", "mañana sin falta lo actualizo"... por fin me he decidido!! Sé que no vale como excusa, pero está justificado... si ya es difícil compaginar la vida familiar con la laboral, imaginad si a esto le sumáis la preparación de un maratón...
Y es que a eso vengo dedicando las horas libres (y alguna no tan libre) en las últimas 13 semanas, a preparar mi debut en maratón!! la MARATÓN DE SAN SEBASTIÁN del próximo 30/11.
Prometo no volver a dejarlo abandonado! cuando termine el plan, antes de la carrera, os hablaré un poco de mi experiencia con la preparación del maratón; y después, por supuesto, os haré una crónica; ya que imagino que todos los que os estáis planteando dar EL PASO, habréis tenido las mismas dudas y preguntas, y por experiencia os digo que una vez entras en la vorágine de la maratón, la sed de información aumenta proporcionalmente al número de kilómetros que vas haciendo! :)
martes, 15 de julio de 2014
DESMONTANDO… 10 MILLAS DE RIBAMONTÁN AL MAR
Hola!
El
próximo 23/08/2014 se disputan, en Galizano, las 10 Millas de Ribamontán al Mar.
La prueba cuenta con carreras infantiles, desde las 17:00; una prueba popular
de 4 km. desde las 18:00, y la prueba de las 10 millas (16.090 km.) desde las
19:00.
En mi
opinión es una prueba muy atractiva, por lo “diferente” de la distancia, por su
circuito por carreteras bastante rurales y sobre todo como test de cara a los
que andamos preparando la Media Maratón del Bajo Pas y/o la Panes-Potes…
Como os
indicaba, el recorrido consta de 4 vueltas a un circuito de 4 km. La salida
se toma junto al Hotel-Restaurante La Vijanera. El comienzo de cada vuelta es todo bajada (una
cuesta bastante larga y con bastante inclinación, para empezar rápido…), luego
llanea un poco, con un tramo de grijo/tierra por medio, y llega a la carretera
general. Un poco antes de llegar a esta empieza la “subida”, que es de las que engañan... subida muy
tendida, tanto que tiene tramos que parecen llanos, terminando con una cuesta
algo más pronunciada en el final de la vuelta, pero de apenas 400-500 mts.
La verdad que parece que se sube menos de lo que se baja, porque en los tramos de llano y antes de llegar a la cuesta del final la carretera tiende poco para arriba, pero subir sube…
La verdad que parece que se sube menos de lo que se baja, porque en los tramos de llano y antes de llegar a la cuesta del final la carretera tiende poco para arriba, pero subir sube…
Respecto al tema logístico… mejor ir con algo de tiempo, para aparcar y recoger el dorsal, ya que al haber pruebas primero y coincidir encima con las fiestas se puede complicar la cosa… No obstante, cerca del hotel hay una campa en la que el año pasado dejaban aparcar.
Por
último, las INSCRIPCIONES se pueden realizar en CORRICOLARI, pero creo que aún no está disponible...
Os dejo el link al FACEBOOK DE LA PRUEBA, para que podáis estar al tanto.
Saludos!
Os dejo el link al FACEBOOK DE LA PRUEBA, para que podáis estar al tanto.
Saludos!
martes, 8 de julio de 2014
FOTOS Y CLASIFICACIONES CARRERA POPULAR BEZANA 2014
Hola!!
El sábado pasado se disputó la II Carrera Popular de Bezana, con las pruebas paralelas de 5 y 10 km.
El sábado pasado se disputó la II Carrera Popular de Bezana, con las pruebas paralelas de 5 y 10 km.
Gran ambiente en la previa de la carrera y una grandísima organización, muy centrada en los corredores y demostrando que con muchas ganas y un poco de interés se puede hacer mucho. Por 1 € de inscripción (que encima se destinaba a Cáritas) camiseta, fruta y aquarius.... y todos contentos! Desde aquí mi enhorabuena a la organización y al Ayto. de Bezana!
Pese al calor y la humedad que había justo antes de la carrera y a que el circuito es de estos con un ligero sube-baja constante, la verdad que se rodó bastante rápido; sobre todo al principio gracias a los corredores de la carrera de 5 km.
Victorias de Francisco Rodríguez y Rebeca Hevia en la carrera de 10 km. y de Víctor Rodríguez y Natalia Bustamante enla de 5 km.
Os dejo un enlace con las CLASIFICACIONES; y aquí unas galerías de fotos:
viernes, 4 de julio de 2014
XX SOÑA - SALCEDO - SOÑA 2014
Hola!!
El 20/07/2014
se celebra la Soña-Salcedo-Soña, una carrera organizada por Club Atlético Polanco. La carrera es una de las fijas en el calendario de cantabria, de hecho este año celebra su 20ª edición. Hay que mencionar que el formato actual surgió para eliminar el problema
de transporte de las carreras originales: la Soña-Salcedo y la Salcedo Soña.
La hora
de salida es a las 19:00, desde el barrio de Soña, en Polanco, paso por Salcedo y meta en Soña. Este año, como novedad cuenta con dos modalidades: la larga, que es la que se venía haciendo los últimos años, en la que la distancia a
recorrer es de 11.650 mts.; y otra corta, que no llega hasta Salcedo, en la que la distancia es de 7.500 €. En ambas el recorrido discurre
por terreno de asfalto, pista de grijo y tierra, y como podéis ver en el perfil de debajo, no es precisamene llana... pero viendo FOTOS de ediciones anteriores parece una muy bonita carrera.
Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente ENLACE, hasta el 17/07/2014 (o alcanzar los 250 dorsales en la larga y los 150 en la corta), con un precio de sólo 2 €, que se abonarán a la retirada del dorsal.
Os dejo
el enlace a la PÁGINA DE LA ORGANIZACIÓN, donde podréis encontrar toda la
información al respecto, así como más detalles del RECORRIDO.
Saludos!
martes, 1 de julio de 2014
DESMONTANDO... IV 10 KM. VILLA DE CABEZÓN 2014
Hola a todos!
Hoy voy a hablar un poco de una de las
carreras que más me gustaron el año pasado: los 10 km. Villa de Cabezón, que disputan
el próximo sábado 26/07/2014, a las 20 horas, su 4ª edición.
Personalmente, me gustó mucho el
ambientillo de la carrera, el pueblo muy volcado en animar (como siempre que se
disputa algo por esa zona) y se respiraba ese aire de carrera popular, en la
que te encuentras con todos los conocidos del mundillo, mezclado con la
presencia de todos los grandes corredores cántabros. Una carrera muy cántabra!
Voy a hablar de la carrera en sí: si el
ambiente es bueno la carrera no se queda atrás... reconozco que iba un poco
asustadete, porque me habían dicho que el circuito engañaba un poco... pero qué va! El recorrido consta de 2 vueltas a un
circuito que sale desde la C/ Sol, en el centro de Cabezón de la Sal, va hacia
la estación de tren, cruza las vías, se desvía hacia Vernejo y al llegar a la
entrada a Ontoria vuelve para Cabezón. Sí que es verdad este tramo puede picar ligeramente hacia
arriba, pero el tramo Vernejo-Ontoria es
ligeramente descendente, por lo que "se compensa".
Sinceramente creo que es un muy buen circuito con un perfil muy plano y pocas curvas, para conseguir buenas marcas (o no sufrir mucho al menos).
Lo bueno de que sean 2 vueltas al circuito
es, aparte de que en la primera puedes conocerlo para saber cómo afrontar la
segunda, que el paso por el km. 5 se hace justo por al lado de la meta, por lo
que hay muchísimo público, lo cual es bueno tanto para los espectadores como
para los corredores. Además, en ese punto del km. 5 se encuentra el
avituallamiento.
Las inscripciones
se pueden realizar en la página www.cabezondelasal.net, en deportes Sapporo
(Santander) y deportes Podium (Cabezón de la Sal), con un precio de 12 € hasta
el 21/07 y de 17 € entre el 21/07 y el 26/07
Os dejo un poco de información útil:
Mapa del Recorrido:
Con todo esto, lo menos que puedo hacer es aconsejaros que no os lo perdáis!
Saludos!
lunes, 30 de junio de 2014
CLASIFICACIONES Y FOTOS I SUBIDA A LAGOS DE COVADONGA 2014
Hola a todos!
Volvemos de la semanita de descanso! Os dejo las CLASIFICACIONES DE LA I SUBIDA A LOS LAGOS DE COVADONGA.
También os dejo un enlace que he encontrado fotos, si alguien tiene alguno más y quiere compartirlo...
Saludos!!
miércoles, 18 de junio de 2014
10 KM. CARRERA POPULAR NOCTURNA DE SANTANDER
Buenos días!
El viernes 27/06/2014, a las 21:00, se va a celebrar la V Carrera Popular Nocturna de Santander, con distancias de 5 y 10 km.
Por lo que he podido ver, el recorrido y funcionamiento es similar al del año pasado.
Recorrido 5 km.: Salida desde el Palacio de Deportes - Piquío - Casino - Reina Victoria (hasta cruce con C/ Arquitecto González de Riancho, más o menos a la altura de las escaleras que bajan a Peligros) y ahí retorno por el mismo recorrido hasta meta.
Recorrido 10 km.: Salida desde el Palacio de Deportes - Piquío - Casino - Reina Victoria - Palacio de Festivales - Castelar - Rotonda de Puertochico y ahí retorno por el mismo recorrido hasta meta, desviándose para hacer la Península de la Magalena (con la subida al Palacio de la Magdalena Incluida).
En definitiva, un recorrido muy bonito pero muy duro y con mucha cuesta, por lo que mejor salir a disfrutarlo que a hacer marca!
Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar hasta el 26/06 a las 20 h. enviando un e-mail a semanadeportesantander@santander.es, indicando nombre, apellidos, DNI, sexo, fecha de nacimiento, e-mail, teléfono y la modalidad; o en las oficinas de las Escuelas Deportivas (una puerta que hay antes de la entrada a la Piscina Cubierta de al lado del Complejo de la Albericia, en horario de 9 a 14 y de 18 a 20.
La recogida de dorsales se realizará en dichas oficinas (previa inscripción) del 24 al 26 o el mismo viernes 27 en el Palacio de Deportes, de 17:30 a 19:30.
Saludos y suerte a todos los que participéis!
martes, 17 de junio de 2014
ABIERTAS INSCRIPCIONES XXVIII MEDIO MARATÓN BAJO PAS 2014
Hola a todos!
Ya están abiertas las inscripciones para la XXVIII Medio Maratón Bajo Pas 2014, que se va a celebrar el domingo 07/09/2014 a las 10:00.
Las inscripciones se pueden realizar tanto en UNO.ES, como en Deportes Sapporo (regalan la inscripción con la compra de unas zapatillas), Establecimientos Fernández (Oruña) y Bikila-Bilbao.
En unos días hablaré un poco sobre ella, pero para los que no la conozcan os animo a participar en la que (para mí y sin desmerecer a las demás), por historia, organización y ambiente es la mejor Media Maratón de Cantabria.
lunes, 16 de junio de 2014
CLASIFICACIONES MILLA AYUNTAMIENTO DE CAMARGO 2014
Buenos días!
Ayer domingo se celebró la Milla del Ayto. de Camargo, con victorias en la categoría de élite de Diego Cuadrado y Natalia Bustamante.
Os dejo las CLASIFICACIONES.
Saludos!!
jueves, 12 de junio de 2014
FOTOS MARATÓN Y MEDIA MARATÓN LAREDO 2014
Hola!
Aquí os dejo algunas galerías de fotos de la Maratón y Media Maratón de Laredo, que se celebró el pasado domingo 08/06/2014:
PEDRO ABOITIZ
ANGEL TOMAS
MACÍAS PHOTOGRAPHY
Os dejo también las CLASIFICACIONES DE LA MARATÓN y CLASIFICACIONES DE LA MEDIA MARATÓN!
CALENDARIO DE CARRERAS CANTABRIA-ASTURIAS (JUNIO-SEPTIEMBRE 2014)
Hola a todos!
Os dejo actualizado el Calendario de Carreras en Cantabria, Asturias y alguna más cercana, para los próximos meses. De algunas ya os he hablado (las que están en azul), por lo que si hacéis clic en ellos podéis ver más detalles.
Por supuesto que si alguien conoce alguna carrera y quiere que la incluya sólo tiene que dejar un comentario!
Fecha | Carrera | |
15-jun | Trail Monte Brazo | |
15-jun | Media Maratón Oviedo | |
15-jun | Media Maratón Burgos | |
15-jun | Milla de Camargo | |
21-jun | 100 km. Ciudad de Santander (relevos 10x10) | |
21-jun | Trail Caballucos del Diablo | |
22-jun | Milla de Torrelavega | |
27-jun 29-jun 29-jun | 10 km. nocturnos de Santander 10 km. Marina de Cudeyo I Subida a los Lagos de Covadonga | |
29-jun | Desafío B/R | |
05-jul | Carrera Popular de Bezana | |
06-jul | CxM Dobres y Cucayo | |
15-jul | Carrera Nª Sra del Carmen - Zurita de Piélagos | |
20-jul | Soña-Salcedo-Soña | |
26-jul | 10 km. de Cabezón de la Sal | |
02-ago | Milla de Polanco | |
06-ago | Salcedo-Soña-Salcedo | |
09-ago | Km. Vertical el Mosquiteru | |
10-ago | Milla de Selaya | |
24-ago | 10 millas de Galizano | |
07-sep 14-sep 20-sep 28-sep | Media Maratón Bajo Pas Milla de Reinosa 10 km. Ribadesella Subida Desfiladero de la Hermida (Panes - Potes) |
martes, 10 de junio de 2014
CLASIFICACIONES Y FOTOS V KM. VERTICAL DE FUENTE DÉ 2014
Buenos días!
El domingo se celebró el V Km. Vertical de Fuente Dé, que además era prueba de la Copa de España de Carreras Verticales y de la Copa Cantabria de Carreras por Montaña.
Íñigo Lariz repetía el triunfo del año pasado, jugándoselo al sprint con Javi Crespo; mientras que en chicas Azahara García de los Salmones volvía a ganar.
Aquí os dejo las CLASIFICACIONES.
Os dejo un par de galerías de fotos, e iré añadiendo más a medida que vaya encontrando:
jueves, 5 de junio de 2014
X MILLA DE CAMARGO 2014 - MEMORIAL FERNANDO MANTILLA
El domingo 15/06/2014 se va a celebrar en el Complejo deportivo de la Maruca (Muriedas) la X Milla del Ayto. de Carmargo.
La prueba empezará a partir de las 17:00 horas con la categoría de cadetes, juveniles y juniors, y posteriormente se celebrarán el resto de categorías (incluyendo categorías populares).
Os dejo un enlace al FOLLETO CON TODA LA INFORMACIÓN.
Las inscripciones se pueden hacer hasta el 12/06 en el email: camargorieadelcarmen@gmail.com o el mismo día de la prueba hasta un día antes.
Os dejo también el enlace al BLOG DEL CLUB CAMARGO RÍA DEL CARMEN, que son quienes lo organizan.
Saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)